La medicina hiperbárica (OHB) es una terapia eficaz para tratar heridas de pie diabético; al mejorar la hipoxia del tejido, reducir el edema, la úlcera y la infección, promover la proliferación de fibroblastos, la producción de colágeno y la angiogénesis.
Han habido diferentes ensayos científicos que han logrado demostrar resultados notables, donde se han corroborado los efectos beneficiosos de la oxigenación hiperbárica, y como reduce significativamente el riesgo de amputación de las extremidades inferiores y aumenta la probabilidad de curar la enfermedad.
Es una enfermedad que afecta a casi el 15% de las personas que padecen diabetes; patología en donde los niveles de azúcar en la sangre son demasiado altos, y a lo largo del tiempo, esto puede producir infección, ulceración y/o destrucción en los tejidos del pie, al creasen daños en los vasos sanguíneos y no recibir suficiente sangre con oxígeno. Entre el 0.03% y el 1,5% de los pacientes pueden sufrir la amputación en el miembro afectado, siendo los casos más graves.
Esta terapia a base de respirar oxígeno puro, dentro de una cámara o cilindro, a una presión mayor a la atmosférica, acelera la recuperación de tejidos y ayuda reducir las amputaciones del miembro afectado, al permitir al paciente tener una mayor cantidad de oxigeno en sangre para ser transportado por todo el organismo.
En un lapsus de tratamiento de 15/20 días se puede notar una gran mejoría, en la imagen podemos mostrar la recuperación de uno de nuestros pacientes al someterse a varias sesiones en cámara hiperbárica.
En Fisiobárica disponemos del equipo necesario para tratar este tipo de patologías. Contamos con un Medico Hiperbárico que irá valorando, en todo momento, el progreso de cada paciente, según su ficha medica. La terapia es supervisada por un Camarista Hiperbárico que acompaña al paciente en las subidas y bajadas de presión dentro de cámara, ateniéndose al protocolo y las pautas dadas inicialmente por el médico.
En nuestro centro disponemos de una cámara monoplaza, oxylife 90, fabricada por Oxybarica.
Debido a la disfunción del nervio periférico asociada con la diabetes (neuropatía diabética), los pacientes con diabetes tienen una capacidad reducida para sentir dolor. Esto significa que las lesiones leves pueden permanecer sin ser descubiertas por un largo tiempo, así que se recomienda a las personas que padecen dicha enfermedad, estar controlando los niveles de azúcar en sangre y revisar sus pies constantemente para poder percatarse rápidamente, en caso de que aparezca una herida y/o ulceración.
Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.
ACEPTAR