Se originan los casos de apnea-hipoapnea cuando se deja de respirar, repetidas veces, durante el sueño por 10 segundos o más. Se le llama apnea cuando el cierre u obstrucción del paso del aire es total, y cuando se produce de manera parcial se le denomina hipoapnea. Normalmente son precedidas y acompañadas de fuertes ronquidos.
Produciéndose, en ambos casos: disminución del oxígeno en sangre, elevación del dióxido de carbono que envía mensajes al cerebro para poder respirar, despertares inconscientes con la sensación de haber tenido un sueño poco reparador, somnolencia, cansancio y sueño durante el día con alteraciones en el estado de ánimo. Aumentando el riesgos de padecer hipertensión, enfermedades cardiovasculares, accidentes cerebrovasculares y diabetes.
La gravedad del síndrome se mide según el número de apneas/hipoapneas por hora de sueño:
- Leve= 5-15 a la hora.
- Moderado= 15-30 a la hora.
- Grave= si se detectan más de 30 a la hora.